POLLO CON BRÓCOLI Y ZANAHORIA

Hay días en los que no tenemos ganas de complicarnos demasiado en la cocina, pero igual queremos comer algo rico, casero y que nos haga bien. Esta receta es una de esas soluciones simples que no fallan: con apenas tres ingredientes que seguramente conseguís a la vuelta de la esquina —pechuga de pollo, brócoli y zanahoria— podés preparar un plato completo, lleno de color y sabor. Además da frescura y energía y apto para la temporada con más calorcito. Este salteado es ideal para esos días en los que el cuerpo pide algo liviano, saludable y hecho en casa… con el amor de siempre.
POSTRECITOS DE MAICENA

Son súper fáciles, económicos y riquísimos, de esos que tienen gusto a infancia y mesa familiar. No hace falta complicarse para tener un buen postre. A veces, con ingredientes básicos que siempre tenemos en cualquier alacena o donde guardés los perecederos, se puede preparar algo suave, cremoso y con ese toque de hogar que tanto gusta. Los postrecitos de maicena son justamente eso: simples, rendidores y con un sabor que nos transporta directo a la cocina de la abuela.
MILANESAS RELLENAS

Hay platos que nunca fallan, y las milanesas están en el podio. Pero si hay una versión que logra sorprender y arrancar sonrisas, esas son las “milanesas rellenas”. Crujientes por fuera, implacables por dentro, con ese queso que se derrite apenas las cortás… son puro antojo de domingo en familia. Las milanesas rellenas son de esas recetas que, apenas llegan a la mesa, desaparecen en segundos. Son abundancia, sabor y un mimo casero que se disfruta de principio a fin. Además en parte el plato sube el nivel, le da como ese toque gourmet en la vista y esa una combinación crujiente por fuera y ricaza por dentro conquista a chicos y grandes.
BIFES CORAZÓN DE CUADRIL CON SALSA CRIOLLA

En muchas mesas argentinas, el corazón de cuadril es ese corte noble que no siempre se nombra, pero que nunca decepciona. Firme, jugoso y con ese sabor bien de campo, es ideal para una comida sencilla y sabrosa. Hoy lo acompañamos con una clásica salsa criolla que realza cada bocado. Esta receta tiene algo entrañable: es simple, rica y bien argentina. Una combinación que nunca falla. Ideal para compartir con familia, amigos, y para volver a esos sabores que siempre reconfortan.
ALFAJORES DE MAICENA

Cuando el invierno se instala y el aroma del dulce se vuelve un refugio, no hay nada como preparar alfajores de maicena caseros. Suaves, desmigados, con ese corazón de dulce de leche y bordes de coco que despiertan recuerdos. Es un clásico de la repostería argenta que reconforta el alma, porque pocas cosas son más amigables que prender der el horno cuando el día está gris. Mientras la lluvia golpea los vidrios o la escarcha pinta los techos, los alfajores de maicena se transforman en pequeños gestos de cariño. Son dulces que se deshacen en la boca, que nos remiten a la infancia, a la cocina de la abuela, a meriendas compartidas en tardes heladas. Esta receta es sencilla, deliciosa y perfecta para preparar en casa y pedir ayuda para armar los alfajores a toda la familia. Ideal para acompañar con una taza de café, té o chocolate caliente.
BIZCOCHUELO SIN GLUTEN

Así nació este bizcochuelo: sin gluten, liviano y con un sabor único. La harina de maíz le da una textura delicada, mientras que la de coco aporta humedad y un perfume irresistible. No lleva manteca ni harinas refinadas, y podés adaptarlo fácilmente con los ingredientes que tengas a mano. Es ideal para acompañar un café, un té o ese mate de la tarde que se vuelve excusa para parar un rato. Una receta que invita a compartir y disfrutar con los sentidos. Si estás buscando una receta diferente, sin harinas tradicionales, que sea fácil de hacer y llena de sabor, este bizcochuelo es para vos. Combinamos harina de maíz y harina de coco para lograr una torta suave, ligeramente húmeda y con un toque exótico. Es una excelente opción para quienes quieren evitar el gluten o simplemente animarse a probar nuevas texturas e ingredientes. Te comparto más abajo el paso a paso para que también puedas hacerlo en tu casa y llenarla de aroma a hogar.
ÑOQUIS DE LECHE

Los ñoquis de leche son una receta clásica pero versionada con este ingrediente líquido que reemplaza a la papa. Acá te dejo una versión tradicional, muy usada en el interior del país y sobre todo en las manos de una cocinera como Alicia del Club Fortín Tiburcio. Son ideales para un finde o para sorprender a alguien con algo distinto pero casero. Perfectos para un almuerzo familiar o una cena casera con sabor a hogar. Se preparan con pocos ingredientes y quedan espectaculares con cualquier salsa. Esta receta de ñoquis de leche es una joya de la cocina casera. Tiene ese toque nostálgico que recuerda a las abuelas, pero al mismo tiempo es muy práctica y económica. Su textura es suave, casi cremosa, y se adaptan a cualquier tipo de salsa. Una excelente opción cuando buscás una alternativa a los ñoquis tradicionales.¡Animate a probarlos!
ESCABECHE DE NUTRIA

En el noreste de Córdoba y especialmente en cercanías de la Miramar de Anzenuza, flamante parque Nacional, son numerosas las cocineras lugareñas que preparan este delicioso escabeche, aunque por la abundancia de este animal salvaje, más los criaderos que existen en la zona, son varias las recetas que incorporan esta carne. Si conocés algún viajante o comisionista o vas a pasar por la zona, traete para prepara vos mismo esta receta que puede sumarse a una rica picada ya que lo enfrascás y guardás para la mejor ocasión.
EMPANADAS DE CAMARONES
Tras recorrer localidades lindazas del este cordobés arribamos a una localidad santafesina ubicada a pocos kilómetros de El Fortín. Una señora trabajó en un restaurante que hacía estas empanadas y eran un éxito y esa receta la acompañó hasta el comedor que atiende junto a su hijo. Si bien el marisco no es barato en nuestro país, es una empanada realmente irresistible. Se puede hacer también al horno pero con masa casera y frita es un golazo.
POLLO AL VERDEO

Con el precio de la carne por las nubes, el consumo de pollo se ha incrementado con creces. En general resolvemos las patas muslos con el horno o en una olla tipo Essen pero para que en la familia no se cansen de la repetición de las recetas o que digan que le vsn a salir plumas, viene aca un receta clásica que no encarece tampoco y que podés combinar con cualquier guarnición o el típico puré y te terminás chupando los dedos o acordante de quién la hacía en tu familia.