La tarta de ricota es uno de los postres más populares para la merienda en la Argentina. No hay prácticamente pastelería que no la haga y también es muy común fatto in casa. En Córdoba las chicas de “La Pastelería” de Mendiolaza hacen su deliciosa versión de la Tarta de Ricota con Naranja. Es un bizcocho húmedo de ricotta decorado con cascaritas de naranja confitadas.

Según algunos historiadores, la tarta de ricota tiene su origen en Italia donde se elabora la crostata di ricota, similar a la pasta frola. La tarta de ricota se debe realizar con una masa quebrada, abundante en manteca y el relleno de ricota aromatizado con ralladura de limón.

Hay también investigadores culinarios que creen que el origen de esta exquisitez es en la pastelería de la zona de Napoles donde tiene una especialidad similar que se elabora para las Pascuas. Esta preparación se realizaba también para los cultos paganos, para festejar la llegada de la primavera.

En Argentina, esencialmente la tarta de ricota  también tiene la influencia de los inmigrantes austríacos, ya que la masa que se utiliza es similar a la de la Linzer torte. En este caso los austriacos realizan una especie de pasta frola que, en vez de rellenarla con dulce de membrillo, como suele hacerse en Argentina, se rellena con frambuesa o grosellas. Acá compartimos la receta que incluye dulce de leche.

INGREDIENTES

Para la masa:

– 190 g manteca blanda

– 375 g harina 0000

– 115 g azúcar impalpable

– 1 huevo

– 2 yemas

– extracto de vainilla c/n

– 5 g polvo hornear

Cuadraditos de ricota y frutos rojos

Para el relleno:

– 600 g ricota

– 225 g azúcar impalpable

– 5 huevos

– 30 g almidón de maíz

– 115 g crema de leche

– ralladura de limón

– 150 g dulce de leche repostero

PREPARACIÓN

Blanquear la manteca con el azúcar y el extracto de vainilla. Incorporar de a uno los huevos siempre esperando formar una emulsión antes de agregar el próximo. Tamizar los secos e incorporar, dejar de lado el batidor y hacerlo con una espátula. Enfriar 2/3 de la masa entre film de 4 mm y de forma rectangular. Repetir el proceso con el 1/3 restante. Darle 30 minutos de frío fuerte.

Para el relleno hay que batir la ricota con el azúcar y la ralladura de limón. Incorporar los huevos. Luego la crema y último el almidón. Para el armado forrar un molde de 24 cm de diámetro enmantecado y enharinado con la masa, poner el dulce de leche y último volcar el relleno y cerrar con la masa. Pinchar la masa con un cuchillo y mandar a un horno precalentado a 170º C por unos 40 minutos. Enfriar bien y espolvorear con azúcar impalpable.