Dirección: Las Retamas 1330 – Ruta 14 (San Antonio de Arredondo, Córdoba) Teléfono: 03541 33-3905

No es común encontrar en los menúes de los restaurantes de la provincia opciones en pescados de río o de mar y marisquería. Si bien se trata de un territorio mediterráneo y las distancias con las actividades pesqueras son significativas, hay también grandes distribuidores del producto y la relación de costo –salvo en excepciones- incluso está a la par de la carne de res o en algunos casos menor aún. Y si nos ponemos a rastrear reductos donde se especialicen en este fiel producto las opciones serán contadas con los dedos de la mano. Por eso la apertura del flamante “Poseidón” en la coqueta San Antonio de Arrendo -pueblo cercano a la gran urbe con el maravilloso río que la circunda- es una gran noticia digna de recomendar.

Desde que uno ingresa sobresale una cuidada atención del servicio, cálida, amena, como transmitiendo la tranquilidad del lugar donde está erigido. Eso siempre se agradece, cómo las empanadas de cortesía que van disponiendo al paladar a elegir el menú. Una tarea que por cierto no será nada fácil, ya que la carta es tan amplia como las variedades de pescados que conocemos y de verdad no sabrás con cuál quedarte. Asimismo, si por alguna razón sos renuente a los manjares del mar o del río,  hay opciones de pastas y variedades de carnes a la parrilla al mismo nivel que los pescados.

La idea de abrir este maravilloso lugar nace del ímpetu de Ariel Alcázar, pescador profesional  y sibarita especializado en el tema que tomó nota que no existían lugares con los productos del mar y del río como protagonistas y le propuso a su hermano Guillermo y a Raúl Luchetti embarcarse –nunca mejor dicho- en esta aventura culinaria. “No somos de familia de gastronómicos, venimos de un rubro muy diferente. Pero no solo por mi conocimiento por pescador sino que también me fui interiorizando en el tema e informándome con especialistas en la gastronomía hasta poder crear lo que es Restaurante Poseídon”, nos cuenta Ariel.

El local fue abierto hace poco más de tres meses y desde la noche de apertura la clientela se expandió con el poderoso efecto del boca a boca. “En la gran mayoría de los días hemos tenido mucha afluencia de gente. Por supuesto que hay días más tranquilos. Pero siempre tenemos comensales”, agrega Ariel que ahora todo esto se verá multiplicado por la afluencia estival que colmará la zona. “Creemos que los clientes han adoptado el lugar porque nuestra empresa está compuesta por una familia, por tal motivo tratamos de hacer sentir a quien venga que es parte de ella. Lo primordial es la atención y trabajar con productos frescos. El éxito creemos que viene de la mano de un conjunto de cosas. Como decía desde trabajar con productos frescos, tener variedad en la carta, hasta trabajar con personas especializadas. Y, lo principal, escuchar al cliente”. Esa oreja dispuesta a tomar nota de quien los visita se percibe en cada uno de los detalles y se confirma en donde menos se puede fallar: el morfi. Los platos cumplen esas máximas que nos gusta recomendar a nosotros: son bien abundantes, una delicia la cocción y posterior presentación y además responden a excelente relación precio y calidad.

Como decíamos en párrafos anteriores no vayas apurado porque las opciones son tantas que llevará su tiempo pedir la orden. Igualmente vas a tener unas ganas irrefrenables de volver y probar ese plato que el que dudaste y que fue desplazado por el finalmente elegido. “Cada uno de los platos fue pensando para satisfacer los distingos gustos de los comensales. Y además para ser innovadores con nuestra propuesta. Ya que no hay ningún lugar donde haya tanta variedad de platos de pescados y mariscos. Tenemos clientes con gustos muy variados”, cuenta Ariel que destaca que entre los platos más pedidos se encuentran la rana a la provenzal, el pulpo a la española, las tablas y los pescados a la parrilla. “Creemos que es porque es lo más novedoso y distinto a lo que presentan nuestros colegas. Y Hemos agregado a nuestra carta algunos platos en carnes rojas, que es una opción más para aquellos que nos les gusta el pescado y quieren venir a disfrutar de nuestra atención”, dicen.

El plan no puede ser mejor, visitás una localidad con un río maravilloso, ahora ni hace falta entrar por Carlos Paz ya que está la nueva conexión por Falda del Carmen y almorzás o cenás –o ambas cosas- en un lugar donde te atenderán mejor que en tu casa. Como hay casas donde te atienden “maso”, corrijo: “como en la mejor casa”. Para de yapa, unos postres de antología que combinan lo frugal con la crema helada de las mil maravillas. No digan que no les avisamos.